Diferencia entre alarma y sistema de seguridad

POST-ACECHO

Interesante post que abre los ojos a los usuarios.

Cada vez nos bombardean con más propuestas de venta de kits de alarma básicos grandes compañías cuya actividad principal es otra, no la prestación especializada de servicios de seguridad. Su fuerza es la potencia de su imagen de marca de su actividad clásica: operadores telefónicos, grandes almacenes, grandes operadores de venta por Internet, compañías de seguros, bancos… Y vendrán más, porque ven en la venta de alarmas un buen negocio que les aporta cuotas, aumenta su facturación global y les permite retener mejor a sus clientes. Están convirtiendo la venta de alarmas como si de una utility se tratara. Pero ojo usuarios, porque tras su buena imagen derivada de su actividad principal y sus enormes inversiones en marketing y publicidad, no está la mejor protección de los hogares y negocios, está la manera más fácil de adquirir una alarma con un bajo o nulo desembolso inicial. Eso sí, a cambio de pagar un alto precio la mayoría de las veces escondido: nulo análisis personalizado de nuestro entorno, riesgo, vulnerabilidades y hábitos, desprecio por un buen asesoramiento transversal donde se nos informe de otras capas de protección necesarias para equilibrar la seguridad (protecciones físicas que aporten resistencia, ciberseguridad, etc.), falsa sensación de haber quedado bien protegidos sin ser cierto, financiaciones encubiertas y largas permanencias adquiridas por varios años poco o nada advertidas en la venta inicial y con fuertes penalizaciones económicas si se rompen, alto desembolso a medio y largo plazo por las elevadas cuotas mensuales, etc. En el siguiente post se clarifica muy bien la diferencia entre adquirir una alarma tipo kit de las que comercializan estas grandes compañías o un sistema de seguridad profesional y personalizado. Lectura muy recomendada para decidir con criterio el nivel de protección que deseamos para nuestro hogar o negocio.

ACCEDER AL POST

Ponte en contacto

 

GRUPO ON SEGURIDAD, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y envío de comunicaciones de productos o servicios (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la
anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Usuario:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a
    su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el
    tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

GRUPO ON SEGURIDAD, S.L.. c/ Maciñeiras, 46 – 27800 VILALBA (Lugo). E-mail: dpo@seguridadon.com Datos de contacto del delegado de protección de datos: Valvonta s.l., Plaza de los Comuneros 6, 28821 Coslada – dpo@valvonta.es

Para continuar debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.

Deja un comentario

Buscar

Noticias recientes