Participación en el proyecto GIRO

Participación en el proyecto GIRO

El proyecto GIRO (Generación, Gestión e Integración de Rutas en OLAP) tiene como finalidad investigar y desarrollar tecnología para crear prototipos innovadores que den soporte a diferentes procesos de logística, a la generación de rutas y horarios, así como al modelado de los datos observados y la explotación de los mismos en un entorno de OLAP para apoyar la toma de decisiones empresariales.

Las seis empresas que participan en este consorcio, aunque se dedican a diferentes ramas de actividad, tienen que afrontar complejos problemas logísticos en sus procesos. Para ello necesitan aplicaciones de Mobile Workforce Managment (MWM) pero además precisan ayuda para organizar las rutas de sus operarios y darles herramientas de soporte a sus actividades. Por otro lado, todos los datos recogidos por sus trabajadores deberían ser explotados en el Data Warehouse de la empresa donde se deberían poder introducir los movimientos realizados por sus operarios para poder considerar futuras optimizaciones. Por último, necesitan publicar parte de los datos de su base de datos para informar a administraciones, clientes y otras organizaciones.

El estado del arte no aporta soluciones para afrontar esos complejos requerimientos. Así, estas empresas, mediante este proyecto, realizarán la subcontratación conjunta de un equipo multidisciplinar del CITIC (informáticos y matemáticos) para que realicen los trabajos de investigación, de análisis y diseño innovador, y guíen a sus programadores en el desarrollo de prototipos experimentales de las aplicaciones que necesitan.

Por tanto este proyecto tiene seis objetivos verticales generales, que son crear los prototipos experimentales de las seis aplicaciones de soporte a la gestión y a la logística de cada empresa. Esos prototipos, aunque diferentes, tendrán una arquitectura modular común. La idea es que las aplicaciones que se desarrollen a partir de ellos no solo den soporte a las empresas del consorcio sino que puedan ser comercializadas a otras empresas de los mismos ramos de actividad pues cubrirán un vacío en el mercado.

Además, el proyecto tiene cinco objetivos transversales tecnológicos específicos que articulan los cinco paquetes de trabajo con las tareas orientadas a realizar la investigación, el análisis y diseño innovador y la programación y prueba de todos los módulos de software de los seis prototipos.

Desarrollo del proyecto

El proyecto tiene una duración de 27 meses (del 1 de octubre de 2015 al 31 de diciembre de 2017) y se organiza en cinco paquetes de trabajo, uno por cada objetivo tecnológico específico. En cada paquete de trabajo hay tareas de Investigación y/o de Análisis y Diseño Innovador comunes a los seis prototipos que se realizarán por los investigadores/as del CITIC en colaboración con personal de las seis empresas para el análisis de requisitos.

  • Desarrollo innovador de Prototipos específicos de Mobile Workforce Management (MWM) adaptados a cada empresa e integrados en el ecosistema software de la misma.
  • Investigación en algoritmia de cálculo de rutas/horarios con restricciones espacio temporales y adaptación dinámica a contingencias sobrevenidas, con autorregulación mediante aprendizaje automático
  • Investigación, diseño y desarrollo de algoritmia de reconocimiento de patrones de movimientos y geoposición, para su Etiquetado Semántico como “actividades” reconocidas.
  • Modelado de las “actividades” observadas para su integración en una base de datos multidimensional y desarrollo de algoritmia específica para su explotación OLAP.
  • Investigación en estructuras comprimidas y autoindexadas para la explotación eficiente de datos bajo el estándar RDF Data Cube y modelado de los datos según dicho estándar para su interoperabilidad publicación y/o difusión parcial.

Entidades participantes

En el proyecto GIRO participan seis empresas y un centro tecnológico en régimen de subcontratación que colabora con las seis empresas:

  • Gestora de subproductos de Galicia, S.L.
  • Biogas Fuel Cell, S.A.
  • Grupo On Seguridad, S.L.
  • A0 Mayores Servicios Sociales, S.L.
  • Mugatra Sociedad de Prevención, S.L.
  • Taprega Prevención de Riesgos, S.L.
  • Centro Tecnológico de la Universidade da Coruña (CITIC)

Financiación pública

Este Proyecto, con nº de expediente ITC-20151247, ha sido cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro de la convocatoria FEDER INNTERCONECTA 2015.

Proyecto GIRO

Ponte en contacto

 

GRUPO ON SEGURIDAD, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y envío de comunicaciones de productos o servicios (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la
anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Usuario:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a
    su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el
    tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

GRUPO ON SEGURIDAD, S.L.. c/ Maciñeiras, 46 – 27800 VILALBA (Lugo). E-mail: dpo@seguridadon.com Datos de contacto del delegado de protección de datos: Valvonta s.l., Plaza de los Comuneros 6, 28821 Coslada – dpo@valvonta.es

Para continuar debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.

Deja un comentario

Buscar

Noticias recientes